El próximo día 23 de abril se
celebral el Día Mundial del Libro. Esta iniciativa nació en el año 1995
auspiciada por la UNESCO para promover la cultura y la protección de la
propiedad intelectual a través de los derechos de autor. La fecha no es casual,
se eligió por ser el día en el que, en
el año 1616, fallecieron Willian Shakespeare, Miguel de Cervantes y Garcilaso
de la Vega. De este modo se han ido eligiendo distintas ciudades para ser la
capital del libro durante dicho día, honor que le fue concedido por primera vez
a Madrid en el año 2001 y en el caso de este año 2014 se lo ha llevado la
ciudad nigeriana de Port Harcourt.

Repetidos
están hasta la saciedad los beneficios de la lectura. Es una actividad
entretenida que estimula nuestra mente y ejercita nuestro cerebro y que además
nos permite ampliar conocimientos,
ampliar nuestro vocabulario, mejorar nuestra ortografía y en
consecuencia expresarnos mejor. Pero mucha gente percibe la lectura como una
actividad aburrida y para nada entienden que pueda ser placentera.
Para
evitar estos casos es muy importante fomentar la lectura desde la primera
infancia. La lectura nunca debe ser impuesta, un libro se elige igual que un
juguete, los colores, las imágenes y los textos deben ser atractivos para que
el niño lo perciba como un momento de diversión. El hábito de la lectura se
contagiará a nuestros hijos/as por un proceso de asociación. Si compartimos
momentos de lectura con ellos, comentando lo leído, haciéndoles reflexionar
sobre el texto y permitiendo que sean ellos los que cuenten la historia que
acaban de leer o escuchar, conseguiremos que asocien la lectura con el lazo
parental creado en estos momentos. Tiempo de entrega, de amor, de placer y de
tranquilidad que termina por derivar en el gusto por la palabra escrita.
En Happy
Play compartimos ese gusto por la lectura y somos conscientes de todos los
beneficios que reportan al lector. Por ello vamos a llevar a cabo una nueva
iniciativa dentro de nuestro parque infantil. Todos los niños que traigan sus
libros ya leídos se beneficiarán de una hora de juego gratis por cada libro
durante el día 23. Durante el resto de los días de esa misma semana, se les aplicará un 50% en la tarifa
de juego libre.
¿Que
para qué queremos esos libros? pues para donárselos a la
ONG AIDA, quien se encargará de venderlos
para obtener fondos y financiar así sus proyectos de ayuda a la cooperación y
al desarrollo que tiene en marcha en África, Ásia, Oriente Medio y América
Latina.
Os
animamos por lo tanto a participar en este proyecto solidario y contribuir,
jugando, a que mejoren las condiciones de vida de otras personas que por
desgracia no han tenido las mismas oportunidades que nosotros. ¡Os esperamos a
tod@s el día 23!